Ya hace tiempo que Espai Ku se desdobla en dos: sala de arte y espacio cultural, acogiendo espectáculos musicales y de artes escénicas. El próximo fin de semana se estrena Matrioskas, una obra teatral dirigida por Ariadna Martí de Puig, y armada por cuatro piezas que actúan cual muñecas rusas. Sin embargo, cuando abrimos una de ellas, la siguiente no es más pequeña y compacta, sino exacta en tamaño y duende.
A través de un recorrido itinerante, los espectadores transitarán por las diversas piezas como si se encontrasen en una galería de arte, cuyos cuadros tuvieran por nombre y autoras:
«Especulación y vendetta» de Carmen Viñolo.
«Misticismo y fuerza» de Imma Manresa.
«Alma y éxtasis» de Margarita Ponce.
«Dinero y redención» de Mercè Espelleta.
Un paseo en el que circularán algunas ideas, un par de mantras, mil latidos de corazón y alguna que otra embestida. Melodías de los esclavos afroamericanos, música del mundo y hip-hop.
Matrioskas cuenta una historia que ya conoces. Es la historia de un corazón que late como si le fuera la vida en ello, entrelazado por una misma vibración, por una misma onda. Lleno de energía, de variaciones, pero unido por la misma frecuencia, el amor, el amar.
La historia de un mito de bondad y humanidad que revela un lado oscuro en extremo: el radicalismo de cerrar los ojos para no ver a quien sirve y apoya. «Me siento sola, me siento utilizada». «Me cago en…»
La historia de un delirio alrededor del arte y sus personajes de la mano de la actriz y cantante Cecilia Bellorín. Quien penetrará en una vorágine de violencia enloquecida. Surreal y liberadora, capaz de inspirar a Virginia Woolf, hacer reír a Dorothy Parker y emocionar al mismísimo Friedrich Nietzsche.
Matrioskas, una obra escénica creada íntegramente por mujeres, se representará en sesión única el próximo 7 de mayo, sábado, a las 19:30 en Espai Ku (c/Canvis Nous, 1) de Barcelona.
Taquilla inversa.
Tiene buena pinta.