La vida imita al arte: el caso del psiquiátrico ruso
La reciente noticia del psiquiátrico ruso que no tuvo más remedio que abrir sus puertas a los internos menos violentos, y que causó finalmente la muerte …
La reciente noticia del psiquiátrico ruso que no tuvo más remedio que abrir sus puertas a los internos menos violentos, y que causó finalmente la muerte …
La filosofía de Schelling tiene como primer principio el absoluto, que no es otra cosa que la unidad de la naturaleza y el yo. Mediante …
Desde la intuición se abre camino el arte, y así lo ha querido Nalini Malani. En la exposición de la Fundación Miró (Barcelona) titulada “No …
El coronavirus ha traído muerte, enfermedad, secuelas y mucho paro. Ha coartado el contacto humano, nos ha prohibido bailar. Ha dejado en la estacada a …
La caída de los valores anunciada hace más de un siglo se hace, a día de hoy, patente. La tolerancia hacia el plagio es prueba …
¿Los tiempos están cambiando? Por aquel entonces, escribía Virginia Wolf en Una habitación propia, «había una enorme masa de opinión masculina de que nada podía esperarse …
El próximos 6 de julio nos aguarda una jornada intensiva de flamenco 100% gitano. El Festival de Cante Flamenco de la Mina celebra este año …
Nació hace un 30 de marzo de 1853 en Groot Zundert, en la provincia holandesa de Brabante. Le pusieron de nombre Vincent Willem van Gogh, …
A pesar de sus políticas de autobombo, Barcelona es una ciudad donde la mediocridad campa a sus anchas. No obstante, de vez en cuando, el …
«No puedo ir de gira porque a nadie le gusta la música que hago». Ian Crause de Disco Inferno. En Italia, durante un festival …