Saltar al contenido

"El hábitat natural para tu mente enferma"

  • Buenas Nuevas
    • Viejas Nuevas
  • El duende
  • Marcapáginas
    • Literatura
    • Comic
    • Teatro
  • Walkman
    • El Rastrillo
    • La cara B
    • ¿Por qué lo llaman tonti pop?
  • Supercinexin
    • Cine
    • Televisión
    • Graffiti
  • Arigatô!
  • Dolor de muelas
    • Hazlo por Schopenhauer
  • Asperger
    • Mundo Asperger
    • Remember 80s
  • Buenas Nuevas
    • Viejas Nuevas
  • El duende
  • Marcapáginas
    • Literatura
    • Comic
    • Teatro
  • Walkman
    • El Rastrillo
    • La cara B
    • ¿Por qué lo llaman tonti pop?
  • Supercinexin
    • Cine
    • Televisión
    • Graffiti
  • Arigatô!
  • Dolor de muelas
    • Hazlo por Schopenhauer
  • Asperger
    • Mundo Asperger
    • Remember 80s

Mes: febrero 2016

Clonación. Apuntes de 2001 (VI): ¿por qué clonar a seres humanos?
Dolor de muelas

Clonación. Apuntes de 2001 (VI): ¿por qué clonar a seres humanos?

Carmen Viñolopor Carmen Viñolofebrero 28, 2016enero 4, 20160

The freak Seed y Antinori il clonatore A principios de 1998 Richard Seed salta a los titulares de los periódicos por afirmar que será el …

091: «Más de Cién Lobos»
El Rastrillo

091: «Más de Cién Lobos»

Marcos Gendrepor Marcos Gendrefebrero 27, 2016enero 26, 20160

Ahora que la vuelta de 091 es una realidad, qué mejor que, aprovechando su 30º aniversario, recordar Más de Cién Lobos (Zafiro, 1986), su obra …

Jean-Jacques Annaud: «El Nombre de la Rosa»
Cine / Supercinexin

Jean-Jacques Annaud: «El Nombre de la Rosa»

Rubén Sánchezpor Rubén Sánchezfebrero 26, 20160

El pasado 19 de febrero la vida de Umberto Eco se apagaba definitivamente en Milan. 84 años de una vida apasionante de un experto en …

Fugazi: el punk constructivo (III)
El Walkman

Fugazi: el punk constructivo (III)

Marcos Gendrepor Marcos Gendrefebrero 25, 2016enero 18, 20160

Íntegros hasta niveles insospechados, Fugazi nunca han dado su brazo a torcer ante propuestas como el Lollapalooza, ya que, como ellos mismos han dicho en …

Clonación. Apuntes de 2001 (V): clonación humana
Dolor de muelas

Clonación. Apuntes de 2001 (V): clonación humana

Carmen Viñolopor Carmen Viñolofebrero 21, 2016septiembre 13, 20180

Ayer era ciencia-ficción: literatura y cine La ciencia-ficción ha sido para el ser humano un instrumento para imaginar el futuro. Cabe decir que los hombres …

Parade: «Demasiado Humano»
Buenas Nuevas

Parade: «Demasiado Humano»

Marcos Gendrepor Marcos Gendrefebrero 20, 2016febrero 20, 20160

Qué gozo cuando se cuela en nuestros oídos material fresco de artistas tan autónomos como Parade. Son ya casi dos décadas siguiendo su estela, y, …

Hong-Jin Na: «The Yellow Sea»
Arigatô!

Hong-Jin Na: «The Yellow Sea»

Rubén Sánchezpor Rubén Sánchezfebrero 19, 20160

A la espera de que el director coreano Na Hong-Ji rompa este año, al fin, un silencio que dura ya seis años, nos queda el …

Fugazi: el punk constructivo (II)
El Walkman

Fugazi: el punk constructivo (II)

Marcos Gendrepor Marcos Gendrefebrero 18, 2016febrero 4, 20160

Dos clásicos en dos años, Fugazi estaba marcando desde sus comienzos un camino para infinidad de bandas que vieron un revitalizante punto de fuga en …

Clonación. Apuntes de 2001 (IV): clonación de animales
Dolor de muelas

Clonación. Apuntes de 2001 (IV): clonación de animales

Carmen Viñolopor Carmen Viñolofebrero 14, 2016enero 4, 20160

Dolly La oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia, nace el 5 de julio de 1996, pero no se la presenta en sociedad …

George Miller: «Mad Max. Furia en la carretera»
Buenas Nuevas / Cine / Supercinexin

George Miller: «Mad Max. Furia en la carretera»

Rubén Sánchezpor Rubén Sánchezfebrero 13, 20160

Podríamos decir que en el cine existe el  síndrome de George Lucas. Lo definiríamos como la capacidad innata que tienen algunos directores para olvidarlo todo …

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

APOYA LA ZANCADILLA

Entradas recientes

  • Martí i Pol
  • “Versos Perplexos” de Victòria Gras se presenta en Dau al Sec
  • “Oasis” de Lee Chang-dong
  • La Mina. Arte a la sombra de Camarón (V)
  • La Mina. Arte a la sombra de Camarón (IV)

Comentarios recientes

  • izle en Tres décadas de cante flamenco gitano
  • Carmen Viñolo en Versos Perplexos de Victòria Gras, la esperanza de la literatura catalana, de nuevo a escena
  • Afonso Becerra de Becerreá en Versos Perplexos de Victòria Gras, la esperanza de la literatura catalana, de nuevo a escena
  • Ro en La rebelión de Pulp. «Different Class» (II)
  • Carlitos en El Guerrero Americano – Ser de los USA es un plus

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

Etiquetas

arte Arthur Schopenhauer Años 80 Bob Mould Carmen Viñolo Ciencia Ficción cine cine americano cine japonés comedia crítica David Lynch drama dramaturgia Ensayo musical escritoras feminismo filosofía fútbol Grant Hart Hazlo por Schopenhauer Historia Hüsker Dü Japón Juan Soto Viñolo literatura Los Desheredados Mark Frost Metal Miles Davis mujeres pop Post-hardcore Post-punk punk rock series americanas teatro teatro en Barcelona teatro en España televisión tercera temporada de Twin Peaks terror The Smiths Twin Peaks

Twitter

lazancadillawebFollow

lazancadillaweb
lazancadillaweblazancadillaweb@lazancadillaweb·
17 Ene

Hoy última oportunidad de ver “Versos Perplexos” de Rosa Victoria Gras Perfontan en Dau al Sec. Ayer, sábado, con las entradas agotadas y exitazo!!

https://lazancadilla.com/2021/01/versos-perplexos-de-victoria-gras-se-presenta-en-dau-al-sec/

#teatroenbarcelona #teatro #poesia #danza

Reply on Twitter 1350743823421501440Retweet on Twitter 1350743823421501440Like on Twitter 13507438234215014402Twitter 1350743823421501440
Load More...

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
Copyright © 2021 . Funciona gracias WordPress y Bam.