¡Lo siento, no oigo nada si dispara mientras habla!
Dijo una vez el implacable filósofo alemán Friederich Nietzsche (1844-1900) “sin música la vida sería un error.” Nada más cierto. Pero ¿qué hay del humor? …
El hábitat natural para tu mente inquieta
Dijo una vez el implacable filósofo alemán Friederich Nietzsche (1844-1900) “sin música la vida sería un error.” Nada más cierto. Pero ¿qué hay del humor? …
A grandes rasgos, y con todas las matizaciones que se desee, la aproximación cinematográfica a un acontecimiento como la Shoah (aniquilación, catástrofe en hebreo) se …
El documental En construcción de José Luis Guerín (2001) representa no sólo un documento histórico excepcional, sino un grito de alarma de lo que se …
El 11-S puede considerarse el evento histórico más relevante de los últimos años. Un acontecimiento que todos vimos por televisión, en vivo, y que quedó impregnado …
Una fiesta es sinónimo de celebración por algún motivo concreto o tradición. El jolgorio de las fiestas del pueblo, aquellos días en los que el …
Desde que el aterrado filósofo Soren Kierkegaard, padre del Existencialismo, proclamara la libertad del individuo como fundamento de su filosofía y, al hacerlo, concediese a …
Luis García Berlanga alumbró en 1963 El verdugo, una joya del cine español que en sus primeros pasos se vio fuertemente censurada por el régimen franquista …
¡Ah, los videoclubs de los 80! Qué nostalgia cuando recordamos nuestras visitas a esos establecimientos donde escogíamos qué película veríamos esa tarde. Por entonces no …
Dos animales desnudos. Dos cuerpos. Carne y poesía. La esencia de los amantes radica en lo puramente sexual, en lo más íntimo. En un secreto. …