En el año 2013 la banda alemana de post metal, The Ocean, lanzaba el que era su sexto álbum de estudio: Pelagial. Inicialmente pensado como un disco instrumental, un único tema dividido en varios cortes, finalmente se decidió añadir las voces de Loïc Rosetti que añadió, según el fundador y líder Robin Staps, mayor profundidad al conjunto. Pese a ello, en parte se mantuvo la idea inicial y se distribuyeron ambas versiones del álbum.
The Ocean ya habían mostrado su querencia por los álbumes conceptuales, basados en temas que quizá no consideraríamos más adecuados para este tipo de obras. Para Pelagial la fuente de inspiración fueron las zonas oceánicas, aunque asociadas a la psique del individuo, ahondando en ella y profundizando como si de una inmersión se tratase.
Así comenzamos con Epipelagic, la inmersión está en su fase inicial, todavía vemos la luz del sol y poco a poco vamos ganando profundidad. Sonidos muy tranquilos, piano y el agua comienza a rodearnos. Mesopelagic da comienzo a nuestra verdadera visita a las profundidades y, por lo tanto, al álbum. Continuamos con melodías que aportan todavía luz al conjunto aunque en su parte final comenzamos a notar cierta opresión con la desgarrada voz de Rosetti.
El trio que compone Bathyapelagic I, II y III comienza a explorar la oscuridad del álbum, la luz solar comienza a ser una rémora y el sonido se va volviendo cada vez más pesado según nos vamos adentrando. Gana la voz gutural, gana la velocidad y la distorsión aunque todavía podemos oír un piano que nos reconforta como si nos hiciese recordar que la superficie todavía está a nuestro alcance.
Sin embargo, Abyssopelagic I y II es el comienzo del no retorno, inicialmente nos dejamos llevar como meciéndonos por una dulce melodía que una vez desgarrada rompe. Sentimos la soledad en una zona tan profunda, la oscuridad que nos rodea comienza a asfixiarnos y es en Hadopelagic I y II donde la sensación de angustia se apodera totalmente de nosotros, la música se vuelve más y más pesada, sonidos más graves, más distorsión. Nada comparado con lo que nos espera en Demersal y, sobre todo, en Benthic con un sonido angustioso y oscuro que nos recuerda que estamos llegando al final de nuestra inmersión, hacia terrenos desconocidos de los que no hay vuelta atrás y donde las guitarras se unen al bajo y a la batería para martillearnos y arrancarnos toda esperanza.
Pelagial es toda una experiencia que merece ser vivida de principio a fin, una muestra del enorme talento que guarda The Ocean y que recientemente han vuelto a confirmar con la publicación de otro álbum que pronto traeremos también a esta página.