Mari Fe de Triana cantó en el X Festival de Flamenco Ciutat Vella

Marifé de Triana cantará el sábado en Barcelona (CCCB 21.00 h.) dramatizando la copla en el 10è Festival de Flamenco de Ciutat Vella  “que este año  hace una excepción incorporando la copla en el programa”, dice la artista sevillana.  

Marifé de Triana participa en el festival junto a Enrique Morente y Lagartija Nick.  “que interpretarán Omega, uno de sus  trabajos más revolucionarios de Enrique  con el que me honro en trabajar”. Omega es cante jondo acompañado de rock, flamenco puro matizado con baterías y guitarras distorsionadas que descubren un camino nuevo y sorprendente creado por el innovador Morente.

Según Marifé  “la copla atraviesa un momento de decadencia no por falta de artistas, veteranos y jóvenes, sino por el desinterés de las discográficas en mantener vivo este género. Incluso en Andalucía se están olvidando de la copla”.

Desde 1957 cuando presentó en el desaparecido teatro Calderón “Torre de arena”, la coplera es recordada y querida en Barcelona, “aunque por circunstancias personales llevaba retirada unos  años”, señala. Marifé de Triana ha sido celosa de su vida privada y ha conseguido que sólo se la conozca en su faceta artística. “Las penas y los desengaños, para la familia y los amigos. Para el público toda mi entrega”, confiesa.

Ha sido el maestro Rafael Rabay quien la ha recuperado para la copla con el disco “Por qué..” “Este disco me permite reencontrarme con mi público de cuando en cuando  porque el trabajo ayuda a vivir cuando se llevan tantos años de carrera”.

Marifé de Triana protagonizará un concierto clásico en el que incluirá algún título del CD como “Muero por la copla” y, naturalmente varias de sus inolvidables creaciones por las que no pasa el tiempo y que son referentes folclóricos: “María de la O”, “La loba”  y “Te he de querer mientras viva”, piezas firmadas por Quintero, León, Quiroga, Valverde y Molina Moles, maestros del género, inspirados compositores y letristas que pusieron música a la posguerra haciéndola más llevadera. 

“En cada copla me sale la vena dramática, es algo que no puedo remediar y me entrego hasta el llanto”, asegura Marifé desde Torremolinos donde vive con su marido.  

**

Este artículo de Juan Soto Viñolo fue publicado en El Periódico de Cataluña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *