Pulp: la ironía se ha acabado (I)
“La evolución ideal es que tu música cambie como si fuera una persona”. Jarvis Cocker En 1996 había comenzado la cuesta abajo de todo el …
El hábitat natural para tu mente inquieta
“La evolución ideal es que tu música cambie como si fuera una persona”. Jarvis Cocker En 1996 había comenzado la cuesta abajo de todo el …
Definitivamente, la percepción que “cuanto más conoces más te queda por encontrar” no deja de ser el agarradero al que amoldarse cuando la biblioteca reservada …
808 State fueron quienes prendieron la mecha del techno mancuniano, cuyo gran punto de partida provino de las acid jams que nutren Newbuild (Creed, 1988), …
Este año se cumplirán 15 años de la muerte de Chuck Schuldiner, uno de los guitarristas, vocalistas y compositores más influyentes de la historia del …
Hoy se cumplen 30 años de la publicación de The Queen Is Dead (Rough Trade, 1986). Y para celebrarlo, qué mejor que dar un pequeño …
Un poco antes de que el britpop fuera el estandarte henchido de orgullo british, su canalización pudo haber sido bien diferente: una mutación de seres …
En 1993 los brasileños Sepultura podían considerarse ya una banda consolidada dentro del panorama metal de la época. Sus tres primeros trabajos, Morbid Visions (Cogumelo, …
Tanto Metal Circus como su postura a ultranza en contra de las reglas invisibles del hardcore les puso en el punto de mira. Muchos no …
Aprovechando que mañana actúa Robert Forster en el Auditori del Primavera Sound, aquí tenéis un artículo sobre el providencial single Man O’ Sand To Girl …
Antes de empezar a esclarecer las grandes virtudes del ensayo que hoy nos ocupa, no puedo dejar de agradecer a Editorial Milenio el haberse atrevido …