Hazlo por Schopenhauer: dos viejecitas en el cine
– El fin de semana pasado fui con mi bisnieta al cine. – ¡Anda, yo también! ¿Qué película fuisteis a ver? – Brave. – ¿Y …
El hábitat natural para tu mente inquieta
– El fin de semana pasado fui con mi bisnieta al cine. – ¡Anda, yo también! ¿Qué película fuisteis a ver? – Brave. – ¿Y …
El paso de la niñez a la adolescencia, una serie de bruscos cambios tantas veces representados en la gran pantalla siempre como una explosión de …
Talking Heads son sin duda y por méritos propios, una de las más grandes bandas de pop-rock de los últimos 40 años. Nacieron en el …
Si de algo se ha caracterizado Pixar casi desde sus inicios, es de crear películas que bajo una fachada de banalidad se encierran historias que …
Si alguien duda del poder de influencia de los documentales, en esta misma página hemos tenido al menos dos claros ejemplos que nos han permitido …
1994, el director neozelandés Peter Jackson viene de inundar de sangre y vísceras las pantallas con Mal Gusto (Bad Taste, 1987) y Braindead (Braindead, 1992) …
Lo políticamente correcto y la libertad de expresión, ambos tan de moda en la actualidad en nuestro país con sanciones por tuits o por photoshopear …
De toda la filmografía de Peter Hyams seguramente rescataríamos primero Atmósfera Cero (Outland, 1981) como lo mejor que nos ha ofrecido, siempre teniendo en cuenta …
Anteriormente ya habíamos hablado de Makoto Shinkai centrándonos en su obra El Jardín de las Palabras (Kotonoha no Niwa, 2013), y aunque revisar la obra …