Esbozos acerca de «La genealogía de la moral» de F. Nietzsche (III)
«Por necesidad natural los fuertes tienden a disociarse tanto como los débiles a asociarse»[1]. Los fuertes deben alejarse de los débiles, decía Friedrich Nietzsche, pues …
El hábitat natural para tu mente inquieta
«Por necesidad natural los fuertes tienden a disociarse tanto como los débiles a asociarse»[1]. Los fuertes deben alejarse de los débiles, decía Friedrich Nietzsche, pues …
«El hombre, el animal más valiente y más acostumbrado a sufrir, no niega en sí el sufrimiento: lo quiere, lo busca incluso, presuponiendo que se …
«Acaso nunca haya leído algo a lo que con tanta fuerza haya dicho no dentro de mí, frase por frase, conclusión por conclusión, como a este …
A fecha de hoy, la comedia estadounidense, en lo que a cine se refiere, está más deshinchada que un flotador después del verano. No tienen …
Hace un par de semanas escuché un comentario de un editor cinematográfico que me zarandeó… -ahora hablo en primera persona pero en breve pasaré a …
En numerosas películas infantiles, dibujos animados, videojuegos la idea de la muerte se hace patente una y otra vez. Un clásico como Bambi-con la terrible muerte …
Demos un repaso a la influencia/paralelismos de Con la muerte en los talones (1959) de Alfred Hitchcock en Desafío total (1990) de Paul Verhoeven. ¡Venga! …
Una semana antes de irse, El Perich reunía en un volumen sus viñetas más felinas. Caía 1995 y las cosas, en cuanto a gatos y …
Años ha, Jesús Quintero entrevistó en su programa Los ratones colorados a Julio Iglesias, cantante y legendario seductor, según han constatado durante décadas las revistas …