Takeshi Kitano: «Violent Cop»
Hace poco que pude revisitar “Violent Cop” (Sono otoko, kyōbō ni tsuki, 1989), la primera película del gran Takeshi Kitano como director. Si bien tengo …
El hábitat natural para tu mente inquieta
Hace poco que pude revisitar “Violent Cop” (Sono otoko, kyōbō ni tsuki, 1989), la primera película del gran Takeshi Kitano como director. Si bien tengo …
Para su segunda película en los Estados Unidos, Max Ophüls eligió adaptar la novela de su compatriota Stefan Zweig Carta de Una Desconocida (Brief einer …
El hombre es un lobo para el hombre. El hombre es un chacal para el hombre. Algunos hombres son chacales. Algunos hombres son, sin saberlo, …
Qué bonito es acordarse a veces de aquellos que quedaron sepultados por el olvido, sacarle el polvo a sus discos, y pincharlos como si fuera …
La noche de San Juan pasa por ser la más mágica del año, más incluso que la víspera de Reyes o la Resurrección. Noche de …
«La memoria es frágil, la basura dura para siempre«. Constanza Macras/Dorkypark Del mismo modo que un escalofrío te recorre la espina dorsal, cuando observas …
Mientras que la tendencia del cine de la época abogaba por un producto más elegante, mejor producido y orquestado, Roger Corman, que siempre ha sido …
Qué suerte que un día de hace unos diez años, a la gente de La Cúpula se les ocurrió la bendita idea de empezar a …
Tras revelarnos a una de las bandas más interesantes de lo que llevamos de año, Fuzz Club Records sigue con su sana nutrición de rock …
Hay canciones que su simple recuerdo desde el walkman imaginario de los recuerdos activan una sensación de evocación sobrecogedora, algo siempre asociado a un instante …